Deshidratación solar
Casas particulares – Municipalidades – Agroindustria
Deshidratación solar
Casas particulares – Municipalidades – Agroindustria
Sistema de secado de lodos económico, eco amigable y fácil de instalar
La deshidratación solar de lodo separado de agua residual es un proceso utilizado para reducir el contenido de humedad del lodo residual generado en el tratamiento de aguas residuales. Este proceso se realiza exponiendo el lodo húmedo al sol para que se seque naturalmente. El lodo residual se separa del agua residual mediante procesos físicos y químicos y se concentra en una etapa de espesamiento antes de ser enviado a un área de secado. Una vez que el lodo se ha espesado, se coloca en lechos de secado poco profundas, que pueden estar hechas de concreto, asfalto u otro material resistente.
Deshidratación solar mediante lecho secado de lodos
El lecho de lodos es una solución práctica y sin altos costos de mantenimiento, ya que no requiere partes que utilicen energía y poco agregado de productos químicos (cal).
Generalmente se utiliza en proceso con baja producción de lodos. En caso de nuestros Öko-Klar, el lecho de secado de lodos permite una acumulación contínua del lodo descargado del SBR y utiliza la temperatura del ambiente y exposición solar para un secado natural. El lodo reducido en líquidos se puede utilizar como compost y abono en el propio jardín o parque.
En ámbitos industriales, la ventaja de un lecho de secado de lodos es el bajo costo de inversión de su implementación.
Sistema de secado de lodos económico, eco amigable y fácil de instalar
La deshidratación solar de lodo separado de agua residual es un proceso utilizado para reducir el contenido de humedad del lodo residual generado en el tratamiento de aguas residuales. Este proceso se realiza exponiendo el lodo húmedo al sol para que se seque naturalmente. El lodo residual se separa del agua residual mediante procesos físicos y químicos y se concentra en una etapa de espesamiento antes de ser enviado a un área de secado. Una vez que el lodo se ha espesado, se coloca en lechos de secado poco profundas, que pueden estar hechas de concreto, asfalto u otro material resistente.
Deshidratación solar mediante lecho secado de lodos
El lecho de lodos es una solución práctica y sin altos costos de mantenimiento, ya que no requiere partes que utilicen energía y poco agregado de productos químicos (cal).
Generalmente se utiliza en proceso con baja producción de lodos. En caso de nuestros Öko-Klar, el lecho de secado de lodos permite una acumulación contínua del lodo descargado del SBR y utiliza la temperatura del ambiente y exposición solar para un secado natural. El lodo reducido en líquidos se puede utilizar como compost y abono en el propio jardín o parque.
En ámbitos industriales, la ventaja de un lecho de secado de lodos es el bajo costo de inversión de su implementación.
Deshidratación solar a gran escala
Para implementar un sistema de deshidratación solar a gran escala para el tratamiento de lodos residuales, se deben considerar varios factores, como el clima, la disponibilidad de tierras y la cantidad de lodos residuales producidos. Nuestros expertos lo apoyan con las definiciones básicas para el diseño y la implementación de ese sistema.
La deshidratación de lodos para grandes cantidades se resuelve en áreas grandes de terreno que pueden llevar techo transparente o estar a aire libre. Para garantizar un secado uniforme un sistema de volteo de nuestros partners asegura un constante volteo del lodo esparciado. Ventiladores adicionales generan una corriente de aire para evitar olores.
Los secadores solares de los partners de DAS logran una sequedad final del 90%.
Pregunte también por alternativas modernas de secado de lodo:
Deshidratación solar a gran escala
Para implementar un sistema de deshidratación solar a gran escala para el tratamiento de lodos residuales, se deben considerar varios factores, como el clima, la disponibilidad de tierras y la cantidad de lodos residuales producidos. Nuestros expertos lo apoyan con las definiciones básicas para el diseño y la implementación de ese sistema.
La deshidratación de lodos para grandes cantidades se resuelve en áreas grandes de terreno que pueden llevar techo transparente o estar a aire libre. Para garantizar un secado uniforme un sistema de volteo de nuestros partners asegura un constante volteo del lodo esparciado. Ventiladores adicionales generan una corriente de aire para evitar olores.
Los secadores solares de los partners de DAS logran una sequedad final del 90%.
Pregunte también por alternativas modernas de secado de lodo: