Select Page
DAS - Experto Ambiental

MBBR – Procesos biológicos aeróbicos para el tratamiento de aguas residuales

Las instalaciones de tratamiento biológico de aguas residuales sirven para degradar sustancias orgánicas y las cargas de amonio y nitratos. Con la ayuda de la tecnología de tratamiento de aguas de DAS, sus efluentes se limpiarán y reutilizarán de forma segura, confiable, respetuosa del medio ambiente.

Industria papelera - Industria textil - Industria alimenticia y bebidas - Agroindustria

Industria papelera – Industria textil – Industria alimenticia y bebidas – Agroindustria

Limpieza de las aguas residuales con el proceso MBBR

El biorreactor de lecho móvil (moving bed biofilm reactor – MBBR) es una tecnología para el tratamiento biológico de aguas residuales en el que los microorganismos necesarios crecen como biopelícula sobre un material de soporte. 

Con el asentamiento de los microorganismos sobre las superficies del medio de relleno se genera una gran superficie eficaz. La aireación del reactor se ocupa de que el fluido se mezcle de forma permanente y, con ello, se genere un contacto suficiente de las sustancias del agua residual con los microorganismos. También es posible aplicar el proceso de lecho móvil con biopelícula de forma anaeróbica; en este caso, la mezcla se realiza con ayuda de bombas o con un agitador. 

Tanto las fuerzas transversales dominantes en el biorreactor como las sustancias del agua residual influyen en el espesor y la composición de la biopelícula sobre el material de soporte: cuanto mayor sea el contenido de sustancias orgánicas en el agua residual, más rápidamente crecerá la biopelícula.

MBBR
MBBR

Ventajas del proceso MBBR frente al proceso de lodo activado

Los procesos de lodos activados tienen la desventaja de que, al retirar el excedente de lodo, se quita también una parte de los microorganismos que están en suspensión. A pesar del retorno del lodo de recirculación desde el decantador, los microorganismos alcanzan una edad relativamente corta. 

En el proceso MBBR, los microorganismos inmovilizados sobre los soportes tienen una vida sustancialmente más larga. De este modo, se establecen microorganismos en la biopelícula que se han especializado en compuestos difícilmente degradables y que tienen tiempos de generación muy largos. En general, el proceso de limpieza es más estable que en el caso de los procesos de lodos activados y los picos de carga se pueden colectar mejor. 

DAS utiliza un material de soporte que posee una superficie específica extremadamente alta y posibilita así que los biorreactores MBBR sean especialmente compactos. La forma de los materiales de relleno impide además que el material de soporte se bloquee, logrando así una gran capacidad de degradación de espacio continua. 

Nuestras plantas MBBR se pueden diseñar como planta compacta o como biorreactores modulares. Los reactores modulares requieren mucho menos espacio que las plantas de lodo activado convencionales. No se requieren excavaciones ni obras subterráneas. Con el diseño técnico de procesos correspondiente, nuestra planta MBBR se puede construir y operar como reactor de desnitrificación.

Reducida cantidad de excedente de lodo en el proceso de biopelícula

Como en todo proceso biológico para degradar compuestos de carbono orgánicos, en el MBBR también se genera un exceso de lodo. En el proceso de biofilm la cantidad está biológicamente condicionada, pero es claramente inferior que en un proceso de lodos activados de igual capacidad. No obstante, el agua residual ya limpia debe separarse del lodo generado después del tratamiento en el MBBR. Esto se puede realizar por ejemplo por sedimentación en un depósito de decantación. En caso de un vertido indirecto en otra planta de tratamiento, se puede evaluar el prescindir de una separación del lodo, si la capacidad y diseño de la planta de tratamiento lo permiten y si puede descartarse que haya procesos de sedimentación no deseados en el trayecto de transporte.

Eficiencia energética
Reducción DQO
Compacto

CONTACTO

CONTACTO