TAMICES INDUSTRIALES PARA PRETRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

TAMICES INDUSTRIALES PARA PRETRATAMIENTO
DE AGUAS RESIDUALES

ALIMENTOS Y BEBIDAS - PAPEL - TEXTIL - AGROINDUSTRIA

SEPARACIÓN EFICIENTE DE SÓLIDOS PARA LA PROTECCIÓN
DE PROCESOS POSTERIORES

En sistemas de tratamiento de aguas residuales, la separación temprana de sólidos es esencial para garantizar el funcionamiento eficiente y continuo de los procesos posteriores. La incorporación de tamices en la etapa de pretratamiento permite remover partículas sólidas de entre 0,25 mm y 10 mm, reduciendo riesgos de obstrucciones, desgaste mecánico y caídas en el rendimiento de equipos críticos como bombas, difusores o intercambiadores de calor.

La correcta selección del sistema de tamizado, en función del tipo de efluente y los sólidos presentes, es clave para lograr una operación estable, minimizar intervenciones de mantenimiento y asegurar el cumplimiento de parámetros normativos.

TECNOLOGÍAS DISPONIBLES

TAMIZ TORNILLO CON COMPACTADOR INTEGRADO

VENTAJAS OPERATIVAS:

  • Diseño compacto, apto para espacios reducidos.
  • Eficiencia en la reducción de volumen de residuo.
  • Bajo requerimiento de mantenimiento.

APLICACIÓN RECOMENDADA:

Industrias alimentarias, estaciones de bombeo,
sistemas compactos.

Sistema compacto que realiza la retención, transporte, deshidratación y compactación de sólidos en un único equipo.

TAMIZ
ROTATIVO

Equipo autolimpiante con malla perforada, donde el flujo atraviesa el cilindro desde el interior hacia el exterior.

VENTAJAS OPERATIVAS:

  • Alta capacidad hidráulica en espacio reducido.
  • Rango de apertura desde 0,5 mm.
  • Sistema de limpieza automática.

APLICACIÓN RECOMENDADA:

Efluentes con alta carga orgánica, grasas o sólidos
en suspensión.

Sistema compacto que realiza la retención, transporte, deshidratación y compactación de sólidos en un único equipo.

TAMIZ ROTATIVO
EN CANAL

Instalado directamente sobre el canal de entrada, este sistema permite una separación eficiente de sólidos mediante un tambor perforado parcialmente sumergido, por donde el efluente fluye de forma continua. La rotación del tambor, combinada con un sistema de limpieza automática, garantiza una operación sin interrupciones y bajo requerimiento de mantenimiento manual.

VENTAJAS OPERATIVAS:

  • Instalación directa en canal, sin necesidad
    de estructuras adicionales.
  • Adecuado para caudales medios y altos.
  • Limpieza automática del tambor mediante cepillos
    o sistema de lavado a presión.
  • Diseño compacto con bajo consumo energético.

APLICACIÓN RECOMENDADA:

  • Plantas municipales de tratamiento de aguas
    residuales.
  • Instalaciones industriales con canales de ingreso abiertos.
  • Estaciones de bombeo previas a sistemas biológicos o físico-químicos.

TAMIZ
ESTÁTICO
(STEP SCREEN)

Sistema robusto, de funcionamiento mecánico, que retiene sólidos mediante un conjunto alternado de placas.

VENTAJAS OPERATIVAS:

  • Alta confiabilidad para caudales elevados.
  • Diseño resistente a obstrucciones.

APLICACIÓN RECOMENDADA:

Plantas municipales, pretratamiento en plantas
industriales de grandes volúmenes.

TAMIZ
TORNILLO

Consiste en un tornillo helicoidal dentro de un cilindro que gira lentamente, transportando y elevando los sólidos contenidos en el agua residual. A medida que el tornillo gira, los sólidos más grandes se retienen en la superficie del cilindro, mientras que el agua y los sólidos más finos pasan a través de las aberturas. Este tipo de tamiz es eficiente para retener sólidos gruesos y fibras, contribuyendo al pre-tratamiento de aguas residuales antes de continuar con los procesos de tratamiento subsiguientes.

VENTAJAS OPERATIVAS:

  • Operación continua incluso con caudales variables.
  • Múltiples configuraciones según carga y tamaño
    de sólidos.

APLICACIÓN RECOMENDADA:

Agroindustria, faena, alimentos, pesqueras.

SECTORES INDUSTRIALES DONDE SE REQUIERE TAMIZADO

Los sistemas de tamizado son indispensables en sectores productivos con efluentes cargados de sólidos, fibras o grasas. Entre las aplicaciones más frecuentes se encuentran:

  • Plantas lácteas, curtiembres y avícolas.
  • Mataderos y frigoríficos.
  • Cosmética, farmacéutica y química fina.
  • Papelera y textil.
  • Estaciones de bombeo y plantas municipales de tratamiento.

SECTORES INDUSTRIALES DONDE SE REQUIERE TAMIZADO

Cada tipo de tamiz presenta particularidades técnicas en cuanto a capacidad de retención, facilidad de limpieza, automatización y durabilidad. Por eso, una correcta selección debe considerar no solo el tamaño de partícula objetivo, sino también caudal, carga contaminante, condiciones operativas y layout de planta.

Nuestro equipo de ingeniería ofrece asesoramiento técnico especializado, orientado al dimensionamiento, selección e integración de sistemas de tamizado dentro de esquemas nuevos o existentes, garantizando eficiencia hidráulica, fiabilidad operativa y compatibilidad con normativas ambientales.

Trabajamos con tecnologías de las mejores marcas internacionales del sector, además de ofrecer desarrollos propios adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto.

Contáctenos para evaluar la solución más adecuada para su proyecto.